SEMINARIO DE PREPARACIÓN PARA LA CERTIFIACACIÓN PMP – SEXTA EDICIÓN
DURACIÓN
5 Semanas
FECHAS Y HORARIOS
Miercoles de 6:00PM a 10:00PM
Viernes de 6:00PM a 10:00PM
INVERSIÓN
$1,400,000. + 1.5% impuestos estampilla
PROPOSITO
Motivar a las personas que realicen esta capacitación a presentar el examen para buscar la certificación como PMP® (Project Management Professional). Actualmente, las organizaciones mundiales y las empresas con las mejores prácticas en proyectos y aquellas que están haciendo proyectos con estándares internacionales, están requiriendo tanto para su personal como para sus asesores y consultores, que estos se encuentren certificados como PMP’s, lo que les garantiza que todos los procesos y métodos que utilicen en la ejecución de los proyectos cuenten con las mejores prácticas y estándares internacionales del PMI. Mundialmente se está dando más importancia y validez a las certificaciones que a las especializaciones y maestrías de las universidades, porque estas certificaciones avalan unas competencias precisas para las personas certificadas en proyectos. Otra de las grandes ventajas de certificarse es acercarse a las comunidades de los PMP’s donde se da apoyo desinteresado cuando surgen inquietudes y dudas en la resolución de situaciones en los problemas que se le presentan a los PMP’s de manera individual en cualquier parte del mundo.
Dinamizar a Colombia con personal capacitado, entrenado y certificado en la gestión de proyectos, lo que ayudará al desarrollo de la región.
Ayudar a los participantes a entender y comprender de manera objetiva y aplicada los conceptos del PMBOK, a través de tips y experiencias de los capacitadores y realizando simulaciones de exámenes tanto escritos como por internet en pruebas generales de todas las áreas de conocimiento como en áreas de conocimiento individual.
El método práctico, las experiencias y las metodologías utilizadas por los capacitadores, los materiales de trabajo que se entregan y los controles y seguimientos que se realizan a cada participante de manera individual, facilitan y mejoran los métodos de estudio individual de los participantes, lo que les da la confianza para presentar de manera segura y decida el examen para la certificación PMP®.
Acompañar a cada uno de los participantes en su proceso de desarrollo para la preparación y presentación del examen para la certificación como PMP®.
Objetivos específicos:
– Conocer de manera detallada todas las áreas de conocimiento del PMI
– Que los participantes sepan aplicar las mejores prácticas de Project Management en sus labores cotidianas en la realización de proyectos.
– Entender cómo se vinculan los procesos de las áreas de conocimiento dentro del ciclo de vida de un proyecto
– Desarrollar habilidades en los participantes que ayuden a entender y resolver de manera rápida las preguntas del examen de certificación
Se llevarán a cabo clases magistrales apoyados por talleres con base en el marco metodológico probado y aceptado a nivel mundial como el PMBOK® del PMI recorriendo todos los procesos y áreas de conocimiento de dicho marco.
Realización de simulaciones con exámenes generales y por áreas
Los manuales y materiales ajustados a los procesos del PMI Tips y experiencias de los capacitadores lo cual refuerza los conceptos expuestos y definidos en el PMBOK
Todo el material del curso ha sido revisado y aprobado por directores de proyecto certificados PMP® (Project Management Professional).
Para este seminario, Grupo Sestra elaboró un material tipo manual adoptado del PMBOK del PMI
1. Requisitos Examen PMP®/ CAPM®, Marco Conceptual.
2. Procesos de Gestión del Proyecto.
3. Gestión de la Integración.
4. Gestión del Alcance.
5. Gestión del Tiempo.
6. Gestión del cronograma.
7. Gestión de los Costos.
8. Gestión de la Calidad.
9. Gestión de los Recursos.
10. Gestión de la Comunicaciones.
11. Gestión de los Riesgos.
12. Gestión de las Adquisiciones.
13. Gestión de los Interesados.
14. Exámenes de simulación por cada sesión
13. Simulacro de examen PMP® por cada área
Personal objetivo:
Gerentes de proyecto, profesionales que participan activamente en equipos de proyectos, ingenieros de proyectos, líderes de proyecto, administradores, ingenieros industriales, directores de proyecto y consultores.
– 4500 horas de experiencia en Proyectos (Liderando y como miembros del equipo)
– Ser profesional en cualquier rama del conocimiento
Material:
– Manual digital de Preparación para el examen de Gestión de Proyectos desarrollado por Grupo Sestra para cada participante
– Uso de simulador de exámenes de preparación en Español por tres meses
– Cuando se requiera por parte de los participantes, presentación de Plantillas y formatos por parte de Grupo Sestra
– Certificado de asistencia por 40 horas, valido ante el PMI como pre requisito para presentar el examen
– Guía metodológica complementada a través de Libros reconocidos en el enfoque PMI, Preparación para el examen PMP (No incluye el libro).
– Libro de Pablo Lledó, “Director de Proyectos, como aprobar el examen PMP® sin morir en el intento”.
Apoyo adicional
• Apoyo en la presentación de los requisitos del PMI en cuanto a la experiencia en gerencia de proyecto
Seguimiento personalizado al avance de cada alumno hasta el logro de la certificación!
Profesionales de Primer Nivel

Carlos Uriel Ramírez Murillo
MSc | M3.0 | PMP®|ASM®|
Fundador y Gerente de Grupo Sestra, experimentado Consultor y Gerente de Proyectos, con más de 23 años de experiencia en proyectos nacionales e internacionales (Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Chile); Trainer acreditado por Exin para la Certificación de Agile Scrum Master – ASM- y Trainer y facilitador acreditado por Happy Melly para los cursos de Management 3.0. Experiencia en Consutoría Organizacional en en marcos predictivos y adaptativos Actualmente está buscando mejorar el management dentro de las organizaciones..

Carlos Mario Vélez
PMP®
Ingeniero Civil de la universidad de Cartagena, Especialista en Gerencia de Empresas Constructoras de la PUJ; diplomado en Administración de Obras Civiles de la Universidad del Valle y Camacol y en Gerencia de Proyectos de la Universidad Icesi; certificado PMP® por el Project Management Institute.

Johnny Ortiz Rivas
PMP®, ITIL®, Green Belt LSS
Ingeniero de Sistemas con énfasis en Programación, Análisis y Diseño. Certificado en PMP, ITIL, Green Belt LSS y SharePoint. Conocimiento en gestión de tecnología de la información con las capacidades y habilidades de negociación, liderazgo y dirección. Fuerte orientación en la consecución de objetivos, especialmente en los proyectos y procesos cambiantes en el negocio, en entornos multiculturales y exigentes