Diplomado en Gerencia de Proyectos
DURACIÓN
80 horas
FECHAS Y HORARIOS
Viernes de 6:30PM a 9:30PM
Sábados de 8:00AM a 1:00PM
INVERSIÓN
$2.500.000 + Estampillas
PRESENTACIÓN
La Gerencia de Proyectos es una habilidad que todos deberíamos fortalecer para poder llevar a cabo con gran acierto todos los proyectos que se nos presentan, ya sean personales o profesionales
BENEFICIOS:
- Pensamiento gerencial.
- Trabajamos a través de mapas mentales que ayuda a la metodología de la comprensión
- Evitamos utilizar diapositivas en la mayoría de nuestras sesiones
- Formación práctica, como complemento, en Innovación, Comunicación y Agilidad. La metodología de aprendizaje promueve la interiorización del marco de trabajo por sobre la teoría o el examen de certificación.
Objetivo
Brindar al participante una metodología sólida y los conocimientos fundamentales en los diferentes aspectos que influyen en el desarrollo exitoso de un proyecto.
Objetivos Específicos
Utilizar la metodología predictiva del Project Management Institute (PMI)® para la gestión de los proyectos (www.pmi.org) a través del PMBok® Sexta Edición.
Conocer la Guía del PMBok® a través de los 5 grupos de procesos: Iniciación, Planificación, Ejecución, MonitoreoControl y Cierre del PMBok® Sexta Edición, logrando la comprensión de cada uno de los 49 procesos a evaluar para introducir o no en una gerencia exitosa de proyectos.
Lograr la comprensión del uso de los procesos bien sea de forma vertical a través de los 5 grupos de procesos u horizontal a través de las 10 áreas de conocimiento del PMBok® Sexta Edición.
Reforzar habilidades de comunicación de los participantes y combinar los valores de la Agilidad para hacer la planeación de los proyectos.
Todo el proceso se trabajará sobre casos reales propuestos por los alumnos. Se trabajarán con equipos del trabajo, con los cuales se crearán las experiencias y se generarán los entregables que permitirán interiorizar los conceptos de la Gerencia de Proyectos
Módulo de Pensamiento Innovador
- Introducir el pensamiento Innovador a través de Design Thinking
Módulo de Agilidad
- Pensamiento Ágil
- Descubrir el ciclo de vida del Scrum.
- Roles de Scrum. Conocer e interiorizar los roles del Scrum
- Conocer las particularidades del Sprint, su duración y propósito
- Épicas/Historias de usuario. Cómo desarrollar historias de usuario efectivas
- Creación del User Story Mapping. El poder de las historias de usuario y cómo construir un Product Backlog
Módulo de Proyectos Predictivos
Inicio
- Conceptos PMI® – Pensamiento predictivo –
- Como crear la carta del proyecto e identificar los interesados aplicando Pensamiento Ágil
Planeación
- Creación de la Estructura de Desglose del Trabajo
- Cronograma
- Presupuesto
- Riesgos
- Comunicaciones
- Kickoff
Ejecución y Control
- KickOff
- Reuniones diarias. Como construir reuniones de seguimiento eficientes y el poder de la comunicación en cualquier marco de trabajo
- Prácticas de motivación de equipo a través de Management 3.0. Moving Motivators.
Control
- Técnicas de Valor Ganado
Cierre
- Retrospectivas, las nuevas Lecciones Aprendidas y su enfoque al equipo, más allá del producto. Su valor al final de cada sprint y su enlace con las fases predictivas.
- Taller de lecciones aprendidas
Ninguno
Material complementario (Virtual).
Profesionales de Primer Nivel

Carlos Uriel Ramírez Murillo
MSc | M3.0 | PMP®|ASM®|
Fundador y Gerente de Grupo Sestra, experimentado Consultor y Gerente de Proyectos, con más de 23 años de experiencia en proyectos nacionales e internacionales (Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Chile); Trainer acreditado por Exin para la Certificación de Agile Scrum Master – ASM- y Trainer y facilitador acreditado por Happy Melly para los cursos de Management 3.0. Experiencia en Consutoría Organizacional en en marcos predictivos y adaptativos Actualmente está buscando mejorar el management dentro de las organizaciones..

Cesar Augusto Rosas
Especialización en diseño | PMP® I CSM® | NPDP® |
Agile Practitioner
Cesar Augusto Rosas. Ingeniero en Electrónica, bilingüe, apasionado por el diseño, desarrollo y mejora de Productos, Servicios y Procesos. Amplia experiencia en la implementación de proyectos de Innovación y Eficiencia en procesos.
Especialización en Diseño y Desarrollo de Producto de la Universidad Nacional, certificado New Product Development Professional – NPDP®, Responsable de liderar proyectos agiles de desarrollo de nuevos servicios, mejora en procesos, reducción de desperdicios y mitigación de riesgos operacionales. Facilitador de sesiones de diseño de servicios, mejora de procesos, solución inventiva de problemas, construcción de indicadores de desempeño (KPIs), construcción de tableros de gestión a la vista, aplicación de herramientas “Lean” (SMED, 5Ss, A3, 5xQ, Gestión a la vista). Ha trabajado en diferentes industrias como petróleo, servicios y consultoría.